Compra de energía.
Hay que ser un experto para saber cuándo y a qué precio comprar (contratar) la energía que moverá tu negocio.Una buena (o mala) estrategia de compra afectará en buena medida a los costes totales de tu empresa.
Optimización de potencia.
Para optimizar la potencia contratada es necesario hacer un estudio del histórico de consumos máximos para evitar las penalizaciones por exceso de consumo.
Calidad de la energía.
Calidad de la energía describe las variaciones de voltaje, corriente y frecuencia en el sistema eléctrico que puedan afectar de forma inmediata, a corto o mediano plazo, la continuidad del servicio eléctrico y tu eficiencia.
Gestión del consumo.
Te ayudamos a saber qué energía necesitas realmente para mover tu negocio y cómo pagar lo justo por ella. Sin derroches, tu empresa será más competitiva.
Tecnología eficiente.
Son todas aquellas instalaciones y dispositivos cuya finalidad no es solo dar un servicio sino darlo con el máximo rendimiento al menor coste: Leds, soluciones en fotovoltaica y termosolar, etc.